- 55 5687-3617 | 55 5536-7287
- ventas@staffingpersonal.com
- Lun - Vie: 9:00 - 18:00
En el ámbito fiscal mexicano, uno de los conceptos más relevantes para las empresas es el IVA acreditable. Este mecanismo permite recuperar el Impuesto al Valor Agregado pagado en la adquisición de bienes, servicios o el uso temporal de bienes, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos establecidos por la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA).
¿Qué es el IVA acreditable?
El IVA acreditable es el impuesto que los contribuyentes pueden restar del IVA que han trasladado a sus clientes. Es decir, es el monto que puede acreditarse contra el IVA cobrado en las ventas. Este derecho está contemplado en el Artículo 5 de la LIVA, y representa un beneficio fiscal fundamental para mantener la liquidez del negocio.
De acuerdo con la Ley del IVA Art.5 y el Código Fiscal de la Federación (CFF) Art.29 y 29-A, para que el impuesto sea acreditable deben cumplirse los siguientes requisitos:
El CFDI es la base documental para acreditar el IVA. Debe contener todos los elementos fiscales obligatorios, como el RFC del emisor y receptor, el desglose del IVA, la descripción del servicio o producto y la forma de pago. Un CFDI con errores puede invalidar el derecho al acreditamiento del impuesto.
Un adecuado control de los CFDI, pagos y registros contables es indispensable para aprovechar este beneficio sin caer en incumplimientos que puedan derivar en sanciones, si necesitas ayuda u orientación acércate a nosotros, tenemos asesores capacitados que te orientarán en todo momento…Porque en Staffing lo Nuestro es personal.
Recibe nuestras últimas noticias
SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO
¡Síguenos en redes!