Continuando con el tema de los esquemas que últimamente han ofrecido infinidad de empresas a los patrones, hoy te presentamos dos que sirven para evitar la carga fiscal patronal.
Hoy en día muchas empresas ofrecen el esquema de pago de nómina por concepto de indemnizaciones, riesgos de trabajo o enfermedades y al no considerarse como ingresos por salarios para el trabajador no hay retención de ISR y tampoco hay pago de cuotas de seguridad social; pero sí se deducen estas erogaciones que realizan a través de la factura de la empresa de outsourcing.
Hay otras empresas que ofrecen el mismo esquema con la excepción de que una parte mínima es pagada como salarios, pagando el ISR y las cuotas de seguridad social por sueldos bajos que se reportan en el CFDI a través de los pagos al IMSS; por otro lado pagan la diferencia de “sueldo más alto” bajo el esquema de indemnizaciones por riesgos de trabajo o enfermedades y por supuesto con otra razón social, afectando a las arcas del gobierno y al trabajador.
Aquí surgen dos cosas, el empleado a veces se ve obligado a trabajar de esta manera porque no le queda de otra y ahí es donde abusan algunos patrones, pues le mienten al trabajador diciendo que va a recibir más dinero y que también estará dado de alta en el IMSS, si trabajo bajo esta modalidad toda su vida cuando llegue a la tercera edad y requiera solicitar su pensión, ésta será prácticamente nada y así no podrá subsistir, por eso hago un llamado a esos patrones que siguen usando este tipo de prácticas fiscales indebidas que lejos de beneficiar al trabajador lo están afectando a él y a su familia.
Ahora que ya conoces las prácticas fiscales indebidas podrás evitar formar parte de ellas, acercate a nosotros para obtener mayor información.
¡Llamános!
¡Conoce nuestros servicios!
Administración Especializada de Recursos Humanos
¡Artículos Relacionados!
Digitalización de servicios y trámites IMSS
Prima de Seguro de Riesgos de Trabajo 2016: Recomendaciones para su determinación
Deja tu comentario