Search
Close this search box.

Experiencia del empleado, bienestar y cultura organizacional.

El enfoque en experiencia del empleado, bienestar y cultura organizacional busca crear entornos de trabajo más humanos, motivadores y sostenibles. Las empresas entendieron que la productividad, la innovación y la retención del talento dependen directamente de cómo se sienten las personas en su trabajo.

¿Qué es la Experiencia del Empleado? Es la suma de todas las interacciones que un colaborador tiene con su empresa: desde su reclutamiento, incorporación, desarrollo, hasta su salida.

Incluye tres dimensiones:

  • Experiencia física: el entorno de trabajo (oficina, equipos, espacio, ergonomía).
  • Experiencia tecnológica: herramientas digitales que facilitan su labor (plataformas, IA, automatización).
  • Experiencia cultural: clima, valores, liderazgo, comunicación y reconocimiento.

El objetivo es que cada punto de contacto entre el empleado y la empresa sea positivo y significativo.

Bienestar laboral va más allá de la salud física: abarca cinco dimensiones principales según Gallup 2024:

  • Física Salud, descanso y energía.
  • Emocional / mental Estrés, ansiedad, equilibrio vida-trabajo.
  • Financiera Seguridad económica del empleado.
  • Social Relaciones positivas y sentido de pertenencia.
  • Profesional Crecimiento, propósito y satisfacción laboral.

La cultura organizacional es el conjunto de valores, creencias y comportamientos compartidos que guían cómo actúan las personas dentro de una empresa. Tipos de cultura más comunes:

  • Innovadora: promueve la creatividad y la experimentación.
  • Colaborativa: prioriza el trabajo en equipo y la comunicación.
  • De alto rendimiento: orientada a resultados y eficiencia.
  • De bienestar: enfocada en el equilibrio y desarrollo humano.

En Staffing Personal nos interesa e sentir de las personas porque lo nuestro es personal…